La reducción de jornada laboral es un derecho que asiste a los trabajadores, a fin de que puedan conciliar su vida profesional con su vida personal. Permite ajustar el tiempo de trabajo, pero no debe confundirse con otras figuras similares como la jornada parcial ordinaria o la excedencia.
Mantente al día con el contenido creado por nuestro equipo de abogados. Exploramos temas clave en derecho laboral, sanitario y patrimonial, ofreciendo consejos valiosos y actualizados para informarte y proteger tus intereses.
La negligencia por perforación de intestino ocurre cuando se produce un daño en el intestino durante procedimientos médicos, generando complicaciones graves.
Este artículo explica sus causas, consecuencias legales y cómo abordar este tipo de situaciones.
Si sufriste una mala atención médica, puedes presentar una reclamación al hospital. Es clave redactarla con detalles precisos y pruebas que respalden tu caso.
En este artículo, te explicamos cómo estructurar la queja, qué información incluir y los pasos a seguir para que tenga éxito.
La responsabilidad patrimonial sanitaria es el derecho del paciente a ser indemnizado por errores médicos en la sanidad pública.
Conoce cómo reclamar y qué aspectos legales debes considerar para proteger tus derechos ante una posible negligencia médica.
El tiempo para reclamar por negligencia médica varía según el país y el caso. Es fundamental conocer los plazos de prescripción para presentar una demanda y exigir compensación.
A continuación te explicamos cuánto tiempo tienes para actuar y qué hacer para proteger tus derechos ante un error médico.
Recibir una decisión administrativa desfavorable puede afectar a tu empleo, tu salud o tu patrimonio. Presentar un recurso es clave para defender tus derechos.
Te explicamos de forma clara, con respaldo legal, qué tipos de recursos administrativos existen, en qué casos conviene cada uno y cuáles son sus requisitos para que puedas actuar con seguridad y proteger tus intereses.
Con el fin de interponer un recurso contencioso-administrativo se debe tener en cuenta los plazos establecidos por la ley antes de que prescriba el derecho.
Es evidente que tener un tiempo limitado genera ansiedad y confusión a la parte interesada, sobre todo cuando se cree que el recurso no llegará a tiempo. Pero, con la ayuda de un profesional legal, estos miedos son eliminados.
A veces, la decisión de comprar un inmueble en Madrid nace de una preocupación muy concreta: proteger unos ahorros que han costado años de trabajo o asegurar un patrimonio familiar ante un futuro incierto.
Muchas personas se preguntan dónde invertir en Madrid sin asumir riesgos innecesarios y cumpliendo todas las exigencias legales. Esa inquietud es legítima, y merece una respuesta jurídica clara y cercana.
Recibir un golpe por detrás con el coche es una experiencia tensa y repentina que genera incertidumbre, nervios y dudas sobre qué hacer y quién debe responder por los daños.
En Javaloyes Legal conocemos bien estas situaciones y te acompañamos para que entiendas tus derechos y actúes con seguridad.
La reclamación previa a la Seguridad Social es un trámite obligatorio para impugnar una resolución del INSS sobre incapacidad laboral. Con este escrito se pide que la Administración revise o revoque su decisión antes de acudir a los tribunales. Debe basarse en argumentos médicos y jurídicos sólidos.
En este artículo explicamos cuándo procede, plazos, pasos y qué hacer si se desestima. Todo ello lo desarrollamos en el artículo.
Descalificar una VPO significa quitar las limitaciones públicas sobre precio, uso y transmisión, permitiendo vender, alquilar o transmitir la vivienda en el mercado libre con más flexibilidad.
En este artículo explicamos qué implica este trámite, los tipos de descalificación, sus requisitos legales y la documentación necesaria.











