¿Qué son los derechos susceptibles de amparo constitucional?
Aun cuando todos los derechos son importantes, no todos son susceptibles de ser defendidos mediante recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Para poder recurrir a este mecanismo, deben haberse vulnerado derechos fundamentales, es decir, aquellos que repercuten en la dignidad, igualdad y libertad de las personas.
Por otro lado, nuestros abogados de Javaloyes Legal procesarán el recurso de amparo por ti. Gracias a esta ayuda, podrás olvidarte de todas las incomodidades que supone un litigio o procedimiento judicial.
¿Necesitas ayuda de un abogado?
Contacto con nosotros e infórmate sin compromiso. Te ayudaremos.
Derechos fundamentales protegidos por amparo constitucional
Los derechos susceptibles de amparo constitucional son principalmente los tipificados en los artículos 14 a 29 y el 30, parágrafo 2 de la Constitución Española. No obstante, para conocer más al respecto, te detallaremos en qué casos podrás interponer un recurso de amparo.
Principio de igualdad (art. 14)
La Constitución Española consagra el principio de igualdad al proclamar que todos los españoles son iguales ante la ley. En tanto, se prohíbe la discriminación por razón de nacimiento, sexo, raza, religión, opinión o cualquier circunstancia o condición social o personal. Así que se obliga a todo ciudadano a aplicar de forma uniforme la ley.
Cualquier acto injustificado o arbitrario por parte de los poderes públicos que cause discriminación a una persona es censurado. Por tanto, se exige eliminar todo obstáculo que dificulte la igualdad, aplicando políticas públicas que corrijan las desigualdades de hecho.
El amparo constitucional permite combatir que las decisiones administrativas o judiciales violen el principio de igualdad al discriminar a las personas por las razones antes mencionadas.
Derechos y libertades de los artículos 15 a 29
En estos artículos se recogen una larga lista de derechos y libertades públicas que son susceptibles al amparo constitucional. Si crees que actuaciones tanto de personas físicas como jurídicas han afectado alguno de los enlistados a continuación, comunícate con nuestros expertos en Javaloyes Legal para que se encarguen de recuperar tu bienestar legal.
- Derecho a la vida y la integridad física y moral (artículo 15): este derecho incluye la prohibición de tortura, penas o tratos inhumanos o degradantes. Por eso, fue eliminada en España la pena de muerte, a excepción de lo que dispongan las leyes penales militares cuando estemos en tiempos de guerra.
- Libertad religiosa e ideológica (artículo 16):en España, está protegido la libertad de pensamiento o conciencia, por lo tanto, los ciudadanos tienen derecho a manifestar y actuar conforme a sus convicciones personales.
- Derecho a la libertad y seguridad (artículo 17): para que una persona pueda ser privada de su libertad, debe cumplirse los requerimientos de la ley aplicable. Por eso, la constitución junto con el amparo se aseguran de proteger el derecho a la libertad y seguridad ante detenciones arbitrarias, garantizando un procedimiento legal y justo.
- Derecho al honor y la intimidad (artículo 18): en este artículo constitucional se protege el domicilio y las comunicaciones tanto personales como familiares. También incluye la protección a la imagen propia.
- Libertad de circulación y residencia (artículo 19): todo ciudadano español o residente legal en el país tendrá derecho a elegir su residencia, así como a circular dentro del territorio nacional como así lo considere, sin ser limitado por motivos políticos o ideológicos.
- Libertad de expresión, asociación y reunión (artículos 20 al 22): en este grupo de artículos, la Constitución Española protege la libertad de comunicar ideas, reunirse o asociarse con otros de forma pacífica, con el fin de garantizar una sociedad democrática.
- Participación en asuntos públicos (artículo 23):este derecho incluye poder acceder a funciones y cargos públicos bajo condiciones de igualdad, conforme con lo que dicta la ley.
- Tutela judicial efectiva (artículo 24): poder acceder a un proceso público que proteja sus garantías, la defensa, presunción de inocencia y un juez imparcial.
- Legalidad educativa y penal (artículos 25 y artículo 27):estos apartados garantizan que nadie será sancionado sin una ley previa, además de que todos tienen derecho a recibir educación en libertad.
Por otro lado, los miembros de las Fuerzas o Institutos armados tienen garantías en los artículos 28 y 29, con derecho a sindicarse para poder manifestarse en huelgas para defender sus intereses, así como realizar peticiones individuales y colectivas.
Objeción de conciencia (art. 30.2).
Aun cuando las normas españolas establezcan ciertas obligaciones que deben cumplir los ciudadanos, la misma constitución, en el artículo 30, parágrafo 2, protege a quienes no quieran cumplirlas por razones de convicciones éticas, religiosas o ideológicas.
Este derecho se incorporó en principio a deberes con respecto al servicio militar. No obstante, para el día de hoy, la objeción de conciencia se amplía a más ámbitos, como aquellos donde haya un conflicto entre derechos fundamentales y deberes jurídicos.
Ahora bien, para que la objeción de conciencia sea parte de los derechos susceptibles de amparo constitucional, se requiere que la norma legal que la desarrolla sea respetuosa con el derecho protegido. La razón es que el legislador tiene límites a la hora de anular el núcleo del derecho fundamental.
Velamos por tus derechos fundamentales susceptibles de amparo constitucional
Debes saber que el recurso de amparo constitucional se realiza ante el Tribunal, pudiendo activarse solo después de haber agotado las vías judiciales ordinarias. Además, no se aplica en conflictos entre ciudadanos, sino más bien sobre decisiones, actos u omisiones de los poderes públicos que han vulnerado cualquiera de los derechos explicados en este post.
Por otro lado, el recurso solo podrá ser interpuesto en un plazo de 30 días después de la notificación de la resolución judicial o el acto administrativo firme. De ahí la importancia de actuar con prisa pero de forma correcta.
Aunado a esto, algunas personas tienen confusiones sobre cuáles son los derechos susceptibles de amparo constitucional. Por eso, en Javaloyes Legal te recomendamos ponerte en contacto con un abogado de confianza que tenga experiencia en la interposición del recurso.
Nuestro equipo no solo está preparado para luchar por tus derechos fundamentales, sino que te brindan soluciones efectivas para obtener los beneficios de este mecanismo judicial.
Presupuesto sin compromiso
Contacto con nosotros e infórmate sin compromiso. Te ayudaremos.