¿Qué es el SMAC de Madrid?

Mediación laboral

Cuando surge un conflicto laboral (por despido, impago de salarios o reclamación de derechos) antes de acudir a los tribunales es obligatorio pasar por una fase previa: la conciliación ante el SMAC. En Madrid, este organismo actúa como la primera vía para resolver disputas entre trabajador y empresa de forma rápida y sin costes judiciales.

Desde Javaloyes Legal te explicamos qué es el SMAC de Madrid, cómo funciona, qué casos tramita y qué pasos debes seguir para presentar una papeleta de conciliación.

Dos personas se dan la mano frente a documentos, simbolizando un acuerdo logrado en el SMAC de Madrid.

Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación

El SMAC de Madrid (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) es un organismo administrativo dependiente de la Comunidad de Madrid que se encarga de intentar una solución amistosa entre trabajador y empresa antes de que el caso llegue a los tribunales.

Su función principal es evitar el juicio laboral, facilitando un acuerdo entre las partes mediante mediación o conciliación.

Se encuentra regulado en el artículo 63 de la Ley 36/2011, de la Jurisdicción Social, que establece que este trámite es obligatorio antes de presentar una demanda laboral, salvo excepciones.

¿Dónde está el SMAC de Madrid?

El SMAC de Madrid se encuentra en:

  • Calle Princesa, 5 – 1ª planta, Madrid (28008)
  •  Metro: Plaza de España o Ventura Rodríguez

Horario habitual: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Contacto con nosotros e infórmate sin compromiso. Te ayudaremos.

Competencias del SMAC de Madrid

La conciliación previa obligatoria y su régimen vienen establecidos en la Ley 36/2011, reguladora de la jurisdicción social (LJS), así como en la normativa autonómica aplicable en la Comunidad de Madrid. Dentro de ese marco, el SMAC de Madrid:

  • Interviene en conflictos individuales de trabajo (despidos, reclamaciones de cantidad, reconocimiento de derechos y sanciones).
  • Actúa como mecanismo de conciliación/mediación previa en los procedimientos para los que la LJS la exige.
  • Puede intervenir en conflictos colectivos cuando exista voluntad de las partes.
  • Registra, tramita y archiva las actas correspondientes al acto de conciliación.

Es importante subrayar que el SMAC de Madrid no ejerce jurisdicción ni dicta resoluciones decisorias: no juzga ni sentencia; su función es administrativa y se centra en la mediación y en facilitar acuerdos entre las partes.

¿Cuándo es necesario acudir al SMAC?

Acudir al acto de conciliación es un requisito que se debe cumplir antes de presentar una demanda, bien sea por reclamación salarial, despido o modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Si estás pasando por cualquiera de las siguientes situaciones, acude a nuestro despacho y te brindamos la ayuda que necesitas: 

  • Despido, sanciones, reclamación de derechos, modificaciones en las condiciones de trabajo.
  • Conflicto individual entre la empresa y sus trabajadores. No aplica conflictos colectivos.
  • Reclamar salarios impagados o indemnizaciones, así como recurrir a sanciones.

Existen excepciones legales a la exigencia de conciliación previa (por ejemplo, tutela de derechos fundamentales, conflictos colectivos o procedimientos de oficio), previstas en la LJS. En todos los supuestos, en Javaloyes Legal te ofrecemos asesoría, acompañamiento y, cuando proceda, representación procesal para salvaguardar tus derechos.

El trámite ante el SMAC es privado y gratuito. No obstante, contar con un abogado incrementa las garantías de éxito y reduce el riesgo de errores formales o dilaciones que podrían obligarte a acudir después a la vía judicial.

Fe Quiñones Martín, abogada laboralista experta en litigios, gestión de equipos y formación en RRHH.

Tu caso merece atención experta

Sabemos que las dudas legales pueden generarte incertidumbre y afectar a aspectos clave de tu vida. Estamos aquí, puertas abiertas, para que nos contactes. Uno de nuestros abogados analizará tu situación sin ningún compromiso

Enviar mensaje
Abogada, responsable del Área de Laboral

Fe Quiñones Martín

Fe Quiñones Martín, abogada laboralista experta en litigios, gestión de equipos y formación en RRHH.

Tu caso merece atención experta

Sabemos que las dudas legales pueden generarte incertidumbre y afectar a aspectos clave de tu vida. Estamos aquí, puertas abiertas, para que nos contactes. Uno de nuestros abogados analizará tu situación sin ningún compromiso

Enviar mensaje
Abogada, responsable del Área de Laboral

Fe Quiñones Martín

¿Cómo presentar una papeleta de conciliación en el SMAC de Madrid?

Para iniciar el procedimiento ante el SMAC de Madrid, es necesario presentar la papeleta de conciliación. Aunque este trámite puede realizarse de manera personal, resulta recomendable contar con la asistencia de un abogado especializado, con el fin de garantizar una correcta redacción del documento y evitar posibles errores que puedan afectar al proceso. El profesional legal se encarga de cumplir con los requisitos que establece la ley para su contenido: 

  • Datos de la empresa y el trabajador en conflicto.
  • Descripción breve de los hechos y los derechos que se desean reclamar.
  • Solicitud expresa y concreta al SMAC, por ejemplo readmisión, indemnización o pago de cantidades.

La presentación de la papeleta se puede hacer tanto en la sede del SMAC de Madrid de forma presencial, a través de la sede electrónica o por correo postal. Tener varias opciones facilita el proceso para llegar al mejor acuerdo para las partes, uno que se rija por la ley aplicable y la verdadera justicia. 

Si bien es un procedimiento de conciliación entre la empresa y el trabajador, recomendamos la presencia de un abogado para evitar dilaciones y que se tenga que recurrir a otra vía. A fin de cuentas, por lo general, la empresa enviará un representante legal, lo que podría causar confusiones en el trabajador si no conoce los términos usados. 

En caso de que se requiera acudir a otra instancia, también en Javaloyes Legal te ofrecemos servicio de representación para hacer valer tus derechos ante la empresa. De manera que te podemos acompañar desde la presentación de las papeletas hasta la sentencia judicial que responda ante tus pretensiones legales. 

Desarrollo del acto de conciliación

Entre las ventajas del procedimiento de conciliación ante el SMAC de Madrid encontramos que este es sencillo, rápido y más humano que un procedimiento judicial. Por eso, es común que los conflictos laborales se resuelvan ante esta instancia. 

No obstante, debes saber que para celebrar el acto ante el SMAC tienes menos de 15 días, desde la presentación de la papeleta. Por eso, es importante contar con un abogado de confianza que prepare rápido la solicitud y te asesore sobre qué pedir el día de la conciliación.

El acto se desarrolla del siguiente modo:

  1. Comparecencia ante la persona conciliadora que dirige el acto.
  2. Exposición de posiciones por la persona trabajadora y la empresa.
  3. Diálogo mediado para explorar alternativas y acercar posturas (la persona conciliadora no decide; facilita el acuerdo).
  4. Si hay avenencia, se formaliza acta de conciliación, con eficacia vinculante entre las partes y título ejecutivo para su cumplimiento.
  5. Si no hay acuerdo, se deja constancia en acta y queda expedita la vía judicial social para presentar la demanda.

Como especialistas en la materia, los abogados de Javaloyes Legal conocemos el procedimiento y sus tiempos, por lo que podemos preparar contigo la estrategia, la documentación y las alternativas de acuerdo más favorables antes del acto de conciliación.

Presupuesto sin compromiso

Contacto con nosotros e infórmate sin compromiso. Te ayudaremos.

Artículos relacionados

Mano escribiendo en formulario médico junto a un estetoscopio, en contexto de evaluación por Tribunal Médico.
Tribunal Médico

Presentarse ante el Tribunal Médico supone muchos nervios e incertidumbre para el profesional que siente que su trabajo y estabilidad están bajo amenaza. Entendiendo la urgencia, en Javaloyes Legal te ofrecemos asesoría jurídica, respondiendo a todas tus inquietudes sobre cómo proteger tu salud y patrimonio.

Además, contamos con profesionales de confianza que te ayudarán a conseguir una resolución favorable para tu salud.

Incapacidades permanentes
Mano con bolígrafo lista para firmar documento legal, representando la papeleta de conciliación laboral.
Papeleta de conciliación del SMAC de Madrid

La papeleta de conciliación es un trámite fundamental dentro del procedimiento laboral español. Se trata del documento que el trabajador debe presentar ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) para intentar resolver un conflicto con su empleador sin necesidad de acudir a los tribunales.

Su presentación constituye un requisito obligatorio antes de interponer una demanda judicial por despido, reclamación de salarios, modificación de condiciones laborales u otras controversias laborales. A continuación te explicamos todos los detalles.

Mediación laboral
Hombre mayor con bastón sentado en la calle, simbolizando la incapacidad permanente total desde los 60 años.
Incapacidad permanente total a partir de 60 años

Después de los 60 años, comienza un proceso de incertidumbre con respecto al futuro laboral y económico. Esta situación probablemente se deba a que la salud nos impida ejercer nuestras actividades o profesiones habituales de la misma forma en que lo hacíamos antes. Ahí radica la importancia de sentirse comprendido y acompañado en este momento lleno de miedos.

En Javaloyes Legal nos preocupamos por tu bienestar, por lo que te guiamos para solicitar la incapacidad permanente total a partir de los 60 años, una decisión que te dará tranquilidad en esta etapa de tu vida.

Incapacidades permanentes